SOT2 (r) de la Policía Nacional del Perú, con amplia experiencia prestando servicio en la Dirección de Seguridad del Estado PNP, como Instructor del curso de Seguridad de Dignatarios; comandante de incidente en respuesta con Materiales Peligrosos y armas de destrucción masiva, Oficial activo del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú; experiencia en reconocimiento e identificación de peligros y evaluación de riesgos. Conocimiento en el desarrollo de mapa de riesgos, evaluación de daños y análisis de necesidades, planes de emergencia contra incendios. Instructor del curso de primeros auxilios avanzados y en situaciones de desastres, instructor de rescate con cuerdas, expositor de manejo defensivo; conocimientos en equipos de protección personal, inspecciones de seguridad y evaluación de riesgos de instalaciones, conocedor de equipos contra incendios, facilidad para el aprendizaje en cualquier modalidad, amplia iniciativa y alto sentido de la responsabilidad. Personalidad cooperativa con facilidad a la integración de trabajo en equipo y bajo presión, dinámico, habilidad comunicativa. Fácil adecuación a cualquier campo. Me gusta identificarme con lo que hago y por lo tanto con la entidad donde laboro, persona proactiva.
ESPECIALIDADES TÉCNICAS:
Rescate técnico con cuerdas, rescate vehicular, materiales peligrosos, tácticas de intervención con GLP, formación de grupos de defensa civil, gestión de desastres.
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
- 2017 a la actualidad – Instructor Senior y Jefe de Operaciones – THAIS SAFETY S.A.C. y PARAGON SAFETY TECHNOLOGY S.A.
- 2015 a 2017 – Instructor Senior y Jefe de Operaciones – SUATRANS PERÚ S.A.C.
- 1992 a 2015 – Miembro de la Policía Nacional del Perú en situación de actividad. Prestando servicios en la Dirección de Seguridad del Estado PNP.
- 08/1997- Actual Miembro activo del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. Teniente CBP integrante de la Compañía de Bomberos Voluntarios No. 121 San Juan de Lurigancho.
ESPECIALIZACIONES:
- Certificación con Estándares Internacionales Nivel Comandante de Incidentes en Respuesta con Materiales Peligrosos y Armas de Destrucción Masiva. Octubre 2007
- Certificación con Estándares Internacionales Nivel Técnico en Respuesta con Materiales Peligrosos Marzo del 2006
- Weapons of Mass Destruction Awareness level III. Bureau of Explosives North America Safe Transportation. Enero del 2006
- Hazardous Materials Emergency Response level II Emergency Response Training – USA. Enero del 2006
- Weapons of Mass Destruction Awareness level II. Bureau of Explosives North America Safe Transportation. Febrero del 2005
- Hazardous Materials Awareness level I. Emergency Response Training – USA. Febrero del 2005
- Curso de Primera Respuesta con Materiales Peligrosos. Mississauga Fire and Emergency Service, CIA. De Bomberos No.75. Octubre del 2005
- Curso de Primera Respuesta a Incidentes con Materiales Peligrosos (Primap). Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. Marzo del 2004
- Rescue and Preparedness in Disasters. Rapid-UK. Mayo del 2003.
- Manejo de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y Gas Natural (GN). Ministerio del Interior. Agosto del 2004
- Curso de Capacitación para Instructores – CPI. USAID-OFDA, Dirección de Seguridad del Estado – PNP. Abril del 2014
- Curso Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades / EDAN. USAID-OFDA, Ministerio del Interior. Abril del 2004
- Curso Taller Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades / EDAN. USAID-OFDA, Ministerio del Interior. Abril del 2004
- Curso de Primeros Auxilios Básicos PAB. Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. Octubre del 2002
- Curso de Administración de Seguridad Integral Instituto de Formación y Asesoramiento Profesional. Enero – Junio del 2005
- Curso de Pedagogía Superior Instituto de formación y Asesoramiento Profesional. Julio – Diciembre del 2004
- Certificación por Defensa Civil en el curso de “Actualización en Normas Técnicas de Seguridad”. Mayo 2006
- Certificación por “Paragon Safety Technology S.A” en el curso de “Ingreso Seguro en Espacios Confinados” de acuerdo a Estándares Internacionales US OSHA 29 CFR1910.146. Junio 2006
- Certificación de la “Escuela Nacional de Emergencias y Desastres – ENED” del curso taller “Soporte Básico del Trauma”. Septiembre 2006
- Certificación de la “Organization for the Prohibition of Chemical Weapons” – The Technical Secretariat of the Organization for the Prohibition of Chemical Weapons – The National Training Course on Emergency Response to WMD. Enero 2008
- Certificación de la “Organization for the Prohibition of Chemical Weapons” – The Technical Secretariat of the Organization for the Prohibition of Chemical Weapons – The National Training Course on Emergency Response to WMD level I, II, III. Enero 2008
- Certificación por “SUATRANS COTEC” en Materiales Peligrosos “NIVEL TÉCNICO” de acuerdo a Estándares Internacionales US OSHA 1910.120 (q) NFPA 472. Octubre 2013
OTROS:
- Certificado otorgado por el Ministerio de la Mujer / MIMDES, en calidad de Expositor en el Curso de Soporte Básico de Vida. Julio 2005
- Certificado otorgado por el Ministerio de la Mujer / MIMDES, en el curso de Gestión del Riesgo y Formación de Brigadas y Defensa Civil en calidad de Expositor. Junio 2005
- Certificado otorgado por el Ministerio del Interior del curso de Formación de Instructores en Defensa Civil del MININTER. En calidad de Expositor. Diciembre 2006
- Certificado otorgado por el Ministerio del Interior, Oficina General de Defensa Nacional, Dirección de Bienestar de la PNP, y División de Educación de la PNP, del curso de CAPACITACION DOCENTE EN PREVENCION Y ATENCION DE EMERGENCIA Y DESASTRE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PNP – DEFENSA CIVIL en calidad de expositor. Febrero del 2006
- Certificado otorgado por el Instituto Nacional de Defensa Civil en el “I CURSO DE CAPACITACION PARA BRIGADISTAS” en calidad de Expositor. Marzo2007
- Certificado otorgado por la Dirección General de Defensa Nacional del Ministerio del Interior, Oficina de Defensa Civil y Movilizaciones en el CURSO DE MATERIALES PELIGROSOS Y ARMAS QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE DESTRUCCION MASIVA, desarrollado en la Jefatura de Unidades de Emergencias de la Policía Nacional del Perú en calidad de Instructor. Abril 2007
- Certificado otorgado por la Jefatura de la Casa Militar del Presidente de la República y la Dirección de Seguridad Presidencial en el curso de “Primera Respuesta en Materiales Peligrosos” en calidad de Instructor. Marzo2009.
- Certificado otorgado por el Consejo Nacional de la Magistratura en el “CURSO DE MANEJO DEFENSIVO – DISUASIVO Y REGLAS DE TRANSITO” en calidad de expositor. Enero 2012